Datos por satélite y gestión del agua: ¡éxito del lanzamiento del satélite SWOT!

OiEau, que desde hace décadas sitúa la innovación en el centro de sus prácticas, se enorgullece de haber estado asociada al éxito del lanzamiento del satélite SWOT* (Surface Water Ocean Topography).
Esta primera misión espacial para estudiar casi toda el agua dulce de la superficie terrestre tuvo lugar el viernes 16 de diciembre de 2022 desde la base espacial Vandenberg, en California.
Desde su creación en 2014, el grupo de trabajo SWOT de hidrología espacial, dirigido por OiEau, está compuesto por actores franceses de la investigación, institucionales, técnicos y operativos como el CNES, el IRD, la AFD, IRSTEA, el BRLi, el CNR y el CLS.
¿Su objetivo?
Conciliar las visiones técnicas y científicas y las necesidades de los usuarios en materia de datos satelitales útiles para la gestión del agua. Desde hace casi 10 años, estos agentes aúnan sus esfuerzos para promover la aplicación de tecnologías y conocimientos innovadores.
Juntos han preparado la misión SWOT (Surface Water and Ocean Topography), cuyo satélite se dedica a recoger datos altimétricos sobre los recursos de agua dulce con una precisión centimétrica. Estos datos son un complemento innovador y eficaz de las encuestas sobre el terreno. Esta recogida de datos puede llevarse a cabo en zonas de difícil o nulo acceso.
Una baza importante para una mejor gestión del agua y una adaptación más eficaz al cambio climático.
*SWOT es la última incorporación a un programa de altimetría por satélite desarrollado conjuntamente por la agencia espacial francesa (CNES) y la agencia espacial civil estadounidense (NASA).
Gracias a esta cooperación, el CICOS dispone ahora de un sistema de información hidrológica que combina datos in situ y espaciales, de gran utilidad para los Estados miembros.