La Conferencia de la ONU sobre el Agua destaca la cooperación en materia de aguas transfronterizas

La Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), cuya Secretaría técnica permanente está asegurada por OiEau, estuvo presente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en Nueva York, del 22 al 24 de marzo, para transmitir la voz de las cuencas a los decisores y a los distintos actores del mundo del agua que trabajan a todas las escalas.
Este evento fue en particular la ocasión para destacar la Coalición para la Cooperación en Aguas Transfronterizas (CCAT).
Esta Coalición se puso en marcha en diciembre de 2022 en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Agua y las Aguas Subterráneas celebrada en París bajo los auspicios de la UNESCO. Reúne a 40 países, organizaciones internacionales y de integración regional, instituciones financieras internacionales, ONG y centros académicos y de investigación.
Con una notable diversidad de miembros que apoyan la cooperación hídrica transfronteriza en materia de política, gobernanza, desarrollo de capacidades, apoyo técnico y financiación, la Coalición pretende:
- proporcionar una voz unificada para la comunidad de las aguas transfronterizas,
- demostrar y comunicar los beneficios de la cooperación en materia de aguas transfronterizas, tanto para los países aguas arriba y aguas abajo como para la adaptación a los nuevos desafíos climáticos,
- impulsar compromisos concretos relacionados con la cooperación en materia de aguas transfronterizas,
- catalizar el apoyo para iniciar, mantener y profundizar la cooperación en materia de aguas transfronterizas.
Con su presencia en Nueva York, la Coalición esperaba que sus compromisos se incluyeran en la Agenda para la Acción sobre el Agua, uno de los resultados clave de esta conferencia de la ONU sobre el agua.
La Coalición espera que sus compromisos se incluyan en la Agenda para la Acción sobre el Agua.

Mensajes clave, compromisos y recomendaciones de la RIOC en la Conferencia de la ONU
La RIOC ha elaborado un informe con los mensajes clave, los compromisos y las recomendaciones que llevó a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023 para alimentar el debate sobre los retos de la gestión del agua por y para las cuencas, en un contexto de cambio climático y de aumento de la presión sobre el recurso.